WhatsApp pospone por tres meses los cambios en las normas de su servicio luego de la polémica generada
Las modificaciones en las políticas de privacidad entrarían en rigor el 8 de febrero, pero la aplicación anunció que quedaron postergadas para el 15 de mayo.
Este viernes WhatsApp anunció que postergará la modificación en sus normas sobre intercambio de información frente a las fuertes críticas recibidas y la migración de usuarios hacia otras aplicaciones como Telegram o Signal.
«Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos», dijo WhatsApp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog. Por lo tanto, se canceló el plazo del 8 de febrero para que los usuarios aceptaran las nuevas normas, que implicaban compartir información con servidores de Facebook. El nuevo plazo es el 15 de mayo, que igualmente no significaría una suspensión de la cuenta, y el cambio será revisado.
«WhatsApp fue construido sobre una idea simple: que lo que compartís con tus amigos y tu familia queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos tus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver esos mensajes privados. Por eso no mantenemos registros de con quién te mensajeás o llamás. Tampoco podemos conocer tu ubicación compartida y no compartimos los contactos con Facebook», explicó en un comunicado la compañía.
Si bien las modificaciones en el acuerdo daban a entender que permitía el intercambio de datos personales, incluyendo mensajes y contactos, entre la app de mensajería y Facebook, según explica la aplicación «con la actualización nada de eso cambia», sino que «ofrece más transparencia acerca de cómo recolectamos y usamos los datos».