Talvi y Delgado son los miembros del gobierno con mayor aprobación
Relevamiento de Panorama revela además que el 72% de la población aprueba las medidas tomadas por el Gobierno ante el coronavirus.
Panorama Consultora dio a conocer una nueva edición de su Monitor Continuo de Opinión Pública sobre el fenómeno del nuevo coronavirus.
El trabajo, realizado con una muestra de 780 casos se hizo entre el 10 y el 21 de junio, fecha en la que el problema del brote en Treinta y Tres recién comenzaba.
En comparación con las mediciones previas, el porcentaje de encuestados que declara verse preocupado por la posibilidad de contraer Covid-19 disminuyó significativamente, presentando para esta medición el valor más bajo de toda la serie. El 30% de los encuestados se sienten preocupados por la posibilidad de contraer Covid-19, mientras que el 40% dice no estarlo.
Comparativamente, los mayores niveles de preocupación se identifican entre las mujeres, los encuestados de mayor edad y aquellos de menor nivel educativo. El estudio fue realizado antes que surgiera el foco de Covid-19 en Treinta y Tres, precisó a LA REPÚBLICA la socióloga Florencia Aguirre, una de las integrantes del staff de la consultora que se lanzó al mercado en noviembre del año pasado.
Medidas de distanciamiento social
El 63% de los encuestados declara que sólo sale de su hogar para realizar tareas esenciales. Esto representa una disminución respecto a las mediciones anteriores. El guarismo ascendía a 92% en abril y para el mes de junio se posiciona en 63%, representando un descenso de 29 puntos porcentuales.
Actitudes frente a la reapertura de comercios
Más de la mitad de los encuestados (53%) declara haber concurrido a tiendas o comercios durante las semanas en las que se realizó la encuesta. Comparativamente, son los hombres, los más jóvenes, los residentes de Montevideo y quienes tienen mayor nivel educativo quienes en mayor medida declaran haber concurrido a lugares. Los lugares más concurridos son las peluquerías, seguidas de las tiendas de indumentaria y los restaurantes. Por su parte, sólo el 6% declara asistir a gimnasios.
Evaluación de gestión sanitaria
Las medidas tomadas por el gobierno nacional como respuesta al coronavirus fueron evaluadas como adecuadas por el 72% de los encuestados, siendo este el valor más alto de toda la serie. Los mayores niveles de aprobación se identifican entre las mujeres, quienes residen en el interior del país, aquellos de nivel educativo bajo y quienes votaron a algún partido de la coalición.
Evaluación de la gestión de líderes de gobierno
Los líderes de gobierno con mayores niveles de aprobación son Ernesto Talvi (65%), Álvaro Delgado (60%), y Luis Lacalle Pou (56%). Los líderes de gobierno con mayor nivel de desaprobación son: Jorge Larrañaga y Pablo Mieres quienes registran 40% y 38% de desaprobación, respectivamente. Al considerar la serie histórica, se identifica un ascenso significativo en la figura de Daniel Salinas.