
Sondeo de Radar: Martínez crece y llega casi a 40%
Empate técnico: encuesta da mínima diferencia entre Lacalle Pou y Talvi
A 75 días de las elecciones nacionales, Grupo Radar presentó ayer martes su última encuesta de intención de voto de cara a las elecciones de octubre.
Allí puede apreciarse un crecimiento importante de Daniel Martínez que araña el 40% (37,3%) y cuya distancia respecto de Luis Lacalle Pou es cada vez mayor, mientras que la distancia entre este último y Ernesto Talvi es de apenas 1,4%: prácticamente un empate técnico.
El estudio, presentado en VTV Noticias, reveló que el candidato del Frente Amplio reúne el 37,3% de intención de voto, el candidato del Partido Nacional reúne el 21,8% y el candidato del Partido Colorado el 20,4%, el guarismo más alto desde que inició la campaña electoral.
Con este resultado, la distancia entre Martínez y Lacalle Pou es de las más amplias desde que inició la campaña. Actualmente, esa diferencia es de 15,5 puntos porcentuales. A su vez, la distancia entre Lacalle Pou y Talvi es con seguridad la más corta desde que inició la campaña.
Actualmente es de 1,4 puntos porcentuales. Por debajo de estos tres partidos aparece Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) con el 9,4%, Gonzalo Abella (Unidad Popular) con 1,5%, César Vega (Partido Radical Ecologista Intransigente) con 1,1% y con el mismo porcentaje Pablo Mieres (Partido Independiente). Gustavo Salle del Partido Verde Animalista, Edgardo Novick del Partido de la Gente, Daniel Goldman del Partido Digital y Rafael Fernández del Partido de los Trabajadores aparecen con menos de un punto porcentual cada uno. Votarán en blanco o anulado o aún no saben un 5,6%.
El informe de Radar destaca que hay movimientos en la intención de voto por los siguientes factores: los votantes de Juan Sartori en la interna siguen siendo el flanco más débil, ya que cerca de un tercio votaría en octubre al Frente Amplio, lo cual compensa al partido de gobierno lo que pierde hacia Talvi o hacia los partidos menores.
El Partido Nacional, entonces, solo retendría actualmente uno de cada cinco votantes de Sartori. Por otra parte, uno de cada cinco votantes de Jorge Larrañaga en las internas emigraría hacia Talvi y uno de cada diez hacia Manini. A su vez, Lacalle Pou tiene dificultades para retener cerca del 20% de aquellos que lo votaron en las internas, ya que algunos se irían con Talvi y otros con Manini.
El no a Bordaberry
La polémica en el Partido Colorado con el «no» a Pedro Bordaberry, a quien Talvi y el expresidente Sanguinetti pidieron que no encabezara una lista al Senado, no parece haber afectado la intención de voto del Partido Colorado.
Lacalle anunció tres eventuales ministros
Frente a este complejo panorama para la colectividad de Manuel Oribe, el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, buscó ayer captar la atención y generar un golpe de efecto al adelantar los nombres de tres de sus eventuales ministros.
Hablando en conferencia de prensa en Paysandú, Lacalle Pou anunció anoche que su asesor Pablo da Silveira será el futuro ministro de Educación, que su también asesora Azucena Arbeleche será la titular de Economía y que el también asesor Pablo Bartol estará al frente del Ministerio de Desarrollo Social. Consultado sobre quién se hará cargo del Ministerio del Interior, respondió que de esa cartera se hará cargo él personalmente.
