Sindicato policial no apoyará la campaña para derogar la Ley de Urgente Consideración
El Pit-Cnt y la Intersocial definieron ir contra 116 artículos de la LUC y el sindicato policial resolvió dejar en libertad de acción a sus afiliados. “No nos integraron a la discusión sobre el tema de seguridad”, dijo la presidenta del gremio.
En una asamblea realizada con delegados de todo el país, el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) resolvió no realizar campaña ni recolectar firmas para derogar los artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que definió la mesa participativa del Pit-Cnt.
La central sindical intentará derogar un total de 116 artículos referidos a la seguridad, educación y aquellos que refieren a la limitación del derecho de huelga y piquete sindical.
La presidenta del gremio policial, Patricia Rodríguez, dijo a El País que su postura quedó en minoría en la interna de la central obrera. «El Pit-Cnt pretende derogar conquistas de los policías. En la Ley de Urgente Consideración hay artículos que defienden nuestro trabajo», señaló.
«Se pretende (por parte del Pit-Cnt) derogar muchos artículos en materia de seguridad. Y nunca se discutió con el sindicato que representa a los policías cuando somos los que más sabemos sobre seguridad», agregó Rodríguez. Explicó que algunos artículos elegidos para su derogación, aquellos que refieren a la legítima defensa del policía y a las horas 222, son reivindicaciones «de toda la vida» del gremio.
Por lo tanto, el Sindicato Policial decidió dejar en libertad de acción a sus afiliados.