Sindicato de UTU convoca a paro nacional para el 1° de marzo
El presidente del Codicen, Robert Silva, calificó de «lastimosa» la medida resuelta por AFUTU.
El sindicato de funcionarios y docentes de UTU (AFUTU) resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas para el 1° de marzo, día en que se tiene previsto comiencen las clases. «La educación pública está gestionada por ANEP y sostenida con los impuestos de toda la población, defendámosla», señalan en la convocatoria.
AFUTU anunció en sus redes sociales que la medida también implicará la ocupación de la sede central de UTU en la calle San Salvador. Los motivos responden a «recortes educativos, números de horas y negociación colectiva». Patricia Massiotti, presidenta de Afutu, explicó a El País que el paro está motivado por «una cantidad de trabajadores que se quedaron sin su fuente laboral y por estudiantes que se quedaron sin su oferta educativa».
Si bien en UTU se crearon nuevos grupos para este año –a diferencia de Secundaria donde se cerraron 250–, la mayor parte se centró en ciclo básico, por lo que hubo cierres en Formación Profesional Básica, en horas de educadores, coordinación y en las unidades de alfabetización laboral.
«Muchos compañeros siguen sin saber si tendrán una fuente laboral para el año o que recién a esta altura se enteren que no tendrán grupos», señaló Massiotti. Además, hay estudiantes que «por cierres de ofertas educativas aún no saben dónde quedarán inscriptos», explicó.
«Una lamentable decisión»
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva dijo a Montevideo Portal que es «lamentable» la decisión y que afecta «la educación de los más vulnerables». «Un paro al comienzo, después de tanto esfuerzo, afecta a los hijos de los trabajadores y en particular a los hijos de personas que están con muchísimas dificultades y que están esperando comenzar», agregó el jerarca.
Silva exhortó a todos los docentes a concurrir a trabajar el lunes y dijo que «Afutu en realidad es de los sindicatos que tienen menos adhesión a los paros». También expresó que si los funcionarios ocupan la sede central de UTU las autoridades ordenarán la desocupación: «nosotros no admitimos la ocupación como no lo admite el derecho».
Paro nacional 24 h el 1 de marzo con ocupación de UTU central.
Por tantos recortes educativos, número de horas, negociación colectiva…
La educación pública está gestionada por ANEP y sostenida con los impuestos de toda la población, defendámosla. pic.twitter.com/PzmCIu0isd— AFUTU (@afutu_1) February 24, 2021