«Si hubiéramos escuchado al GACH no estaríamos en esta situación»
El «Boca» Andrade cree que el aumento de las muertes por coronavirus «era evitable» si el gobierno hubiese seguido las recomendaciones del GACH.
Óscar Andrade ofreció una conferencia en la que se explayó sobre el error que considera cometió el gobierno al no escuchar más al GACH. Para el senador frenteamplista, el estado actual de la pandemia sería completamente diferente si esto hubiese ocurrido.
Primero que nada, el «Boca» comentó: «si hubiéramos escuchado las recomendaciones del GACH en noviembre y diciembre, no estaríamos en las condiciones que están ahora». El legislador dijo que el escenario actual «es dramático».
Luego, recordó que «demoró 300 días en llegar a los 10.000 afectados y 100 muertos, y pocos días para multiplicar por siete la cantidad de personas fallecidas. Era evitable. Creo que es momento de que la comunidad científica tome la palabra».
«El nivel de las medidas en mínimo»
Uno de los puntos que cuestiona Andrade es que durante 2020 el gobierno adoptó medidas más contundentes, pese a que el escenario era menos complejo.
Al preguntársele a qué medidas del GACH se refería, respondió que estas «son públicas». Agregó luego: «Tiene que ver con un conjunto de actividades que deben tener un control de restricción mayor para que no lleguemos a una situación traumática. Hace un año, con un nivel de contagio muy inferior, el paquete de medidas fue muy inferior. Así fue que demoramos la primera ola siete meses».
Para redondear su idea, añadió: «Cuesta entender que estando en una situación alarmante en comparación con el mismo mes del año anterior, el nivel de las medidas es mínimo. Pero claro, atrás de cada medida, hay que considerar que no podemos paralizar ninguna actividad sino se la contempla. La gente tiene que comer de algo. Es momento de atender las políticas sanitarias y también la circunstancia social que esta genera».