Salinas: MSP tiene “instalados y funcionando” los ultrafreezers para las vacunas
Además, afirmó que el ministerio de Defensa “tendrá un rol clave” en todo el proceso.
Sobre el mediodía, Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles sobre lo anunciando anoche: que Uruguay llegó a un acuerdo con los laboratorios Pfizer y Sinovac para adquirir la vacuna que permitirá generar inmunidad contra el coronavirus, lo que sería un paso importante en la lucha contra la pandemia.
El Estado adquirirá 3.750.000 dosis (dos millones de las del laboratorio estadounidense y el resto del chino). En el caso de las vacunas de Pfizer, se sabe que necesitan estar a –70° C, lo que exige que las autoridades tomen medidas. En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, comentó que ya está todo listo para mantener refrigeradas las dosis, que llegarán “sobre marzo”, aunque “no nos amputamos la posibilidad de tenerlas a fines de febrero”, según dijo el presidente.
“Ultrafrío: Logística vacunal desafiante con cadena de ultrafrío a -70 grados centígrados. MSP ya preparado. Instalados y funcionando los ultrafreezers desde ayer. Gracias al equipo MSP del Lab. Calmette, Ing. R. Bianchi, José Stadjian y Terminal de Cargas UIruguay”, manifestó Salinas a través de un mensaje publicado en Twitter.
Además, el ministro destacó el importante papel que tiene reservada otra cartera en el asunto. “El ministerio de Defensa Nacional y el ministro Javier García tienen rol clave en días. Gracias por estar hombro con hombro”, sostuvo.