Propuesta del FA de alianza con otros países por la vacuna es bien vista por Penadés
Penadés también cuestionó a su compañero de bancada del Partido Nacional Juan Sartori, quien reclamó por Twitter medidas más restrictivas contra el coronavirus.
Gustavo Penadés, senador del Partido Nacional, consideró positiva la propuesta del Frente Amplio (FA) de que Uruguay deba unirse con otros países a fin de obtener la vacuna contra el covid-19, según informó Radio Uruguay. Cuatro referentes de Salud del FA le enviaron una carta ayer al ministro Daniel Salinas. Bajo el título «Un compromiso del país», Marcos Carámbula, Ricardo Ehrlich, Miguel Fernández Galeano y Uruguay Russi dieron su opinión «con el mejor ánimo de colaborar ante un crecimiento exponencial de casos diarios de COVID-19 y el consecuente número de internaciones y fallecimientos».
«Existe un estado de honda preocupación en los trabajadores de la salud por las repercusiones en todos los niveles de atención, en especial, el primer nivel, la emergencia y los cuidados intensivos. Asistimos a la flexibilización de las medidas de restricción de la movilidad y la eliminación de iniciativas orientadas a prevenir los contagios, tales como la reducción del número de pasajeros en el transporte interdepartamental o la modificación de los límites de las fronteras nacionales» señalaron.
En la carta expresan que entienden conveniente «asociarnos a estados de América Latina para lograr lo antes posible acuerdos para adquirir alguna de las vacunas aprobadas internacionalmente que han demostrado en Fase III los niveles exigibles de seguridad y efectividad. Algunos de estos países ya han comenzado la vacunación, como Argentina y México, que además comenzarán la producción para la región de la vacuna Oxford AstraZeneca, aprobada por el Reino Unido y la Unión Europea en un camino que hoy aparece seguro y confiable. A este respecto nos consta la buena disposición de estos estados y conglomerados Oxford AstraZeneca para incluir a Uruguay en su plan. Ello sin descartar la posibilidad de obtener las vacunas en marco de la iniciativa Covax de la OMS».
Sartori
Penadés también cuestionó a su compañero de bancada del Partido Nacional, Juan Sartori, quien reclamó por Twitter medidas más restrictivas contra el coronavirus, así como implementar subsidios y exoneraciones a empresas afectadas por el eventual cierre de actividades. El senador Sartori cree que el agravamiento de la pandemia en Uruguay exige que el gobierno tome medidas más drásticas para combatirla.
Es por ello que Sartori posteó en Twitter que la «libertad responsable» adoptada por el gobierno «no alcanzó», por lo que deben tomarse más medidas. «Se apostó a la libertad responsable. No alcanzó. Necesitamos políticas que garanticen la salud de todos y permitan sobrevivir a la gente. Actividades con riesgos deben ser canceladas e industrias afectadas deben ser apoyadas por subsidios, exoneraciones y todo lo necesario», publicó.
Por su lado, su colega blanco Sebastián da Silva le respondió: «Juan, la distancia en la mirada te distorsiona la realidad. Esto no es Londres». Quien también le respondió fue el senador del Partido Nacional Jorge Gandini: «Estimado Juan Sartori, me enteré de tu preocupación y propuestas para la pandemia en Uruguay por Twitter. Quizás cuando retornes de tus vacaciones en Marbella le puedes contar a la Bancada de Senadores en qué consisten concretamente. Todos estamos muy preocupados».