Presidente de INAC invitó a Uruguay a Bill Gates por dichos sobre la carne
El presidente del Instituto de Carnes (INAC), Fernando Mattos, rechazó que el empresario multimillonario, Bill Gates, dijera que la producción de carne es causante de «un desastre climático que provoca el calentamiento global y dejará más muertos que la pandemia del Covid-19». Por esto mismo, Mattos invitó a Uruguay a Gates para que vea la realidad de la producción de carne.
«Rechazamos estas aseveraciones por temerarias e infundadas, pues no hay evidencia científica que determine tal extremo y tampoco es aceptable que se pueda generalizar ni señalar a la ganadería como causante de tales efectos», indicó, en una declaración que decidió escribir en el portal del INAC.
«Las empresas tecnológicas de Bill Gates contratan alrededor del mundo numerosos bufetes de abogados a efectos de controlar, de pleno derecho, el pago de licencias de uso defendiendo la propiedad intelectual y persiguiendo la piratería», agregó.
Mattos señaló que «al mismo tiempo, promociona los productos de empresas de laboratorio que imitan a la carne y de las que es accionista, pretendiendo atribuirse los beneficios y atributos de una industria milenaria, pero denostándola al asociar injustificadamente con un perjuicio ambiental».
«Eso es un engaño deliberado al consumidor al llamar carne a un producto que no debe denominarse de esa manera», apuntó.
«No estamos en contra de ese producto, ni consideramos a estas iniciativas una amenaza. Respetamos a los consumidores que tomen esa opción, pero nos defenderemos de ataques infundados y reclamaremos el derecho de respetar las denominaciones, rechazando cualquier intento de apropiación genérica con el ardid del falso beneficio. ¡Llámenlo como quieran, pero no es carne!», señaló.
Por último, Mattos invitó a Gates «a conocer el Uruguay, país con más de 400 años de explotación ganadera en base a pasturas naturales y que es ejemplo de sostenibilidad».