Partido Nacional solicitó suspensión del estacionamiento tarifado
La propuesta del Partido Nacional busca reducir el uso del transporte público y se mantendría desde abril hasta que pase la parte crítica de la pandemia.
Este miércoles el Partido Nacional presentó una moción para solicitarle la Intendencia de Montevideo (IM) que se suspenda de manera inmediata el cobro del estacionamiento tarifado.
La medida la presentó el edil del partido blanco, Rafael Seijas y busca incentivar a las personas para que usen sus vehículos propios, ara así reducir la congestión del transporte público. La idea es conseguir que las personas estén en contacto y aminorar la transmisión del virus.
La propuestaes que esta norma empiece a aplicarse desde ya y se mantenga indefinidamente, hasta que pase la parte «crítica» de la pandemia.
«En caso de adoptarse esta medida se abarataría a quienes tienen un medio de locomoción propio desplazarse hacia el Centro en él.», indicó Seijas. Asimismo señaló que la medida también beneficia «a quien no tiene locomoción y a los trabajadores del transporte al disminuir la cantidad de pasajeros», .
En diciembre del año pasado la IM publicó un comunicado donde exhortó a la población a utilizar el transporte público lo menos posible. La comuna resolvió esto luego de que se detectara que la presencia de la nueva cepa de coronavirus en el 14% las unidades.
Horas difíciles
Uruguay atraviesa el peor momento desde que el pasado 13 de marzo se declaró la emergencia sanitaria en el país. En los últimos dos días se registraron 45 muertes diarias y en la última semana se promedian más de 2900 casos diarios.
En todo el país hay más de 25 mil personas en curso de la enfermedad, casi el 50% de estas (12271) están solo en Montevideo.
Asimismo, la situación en las salas de cuidados intensivas es compleja. Si bien fuentes oficiales aseguran que el sistema no entró aún en colapso, sí reconocen que está «bajo estrés». Asimismo, pareciera que la ampliación de las camas de CTI no son suficientes si se le compara con el ritmo de crecimiento de camas en uso.