Mujeres indígenas de diferentes pueblos de Brasil llamaron a todos a unirse para cumplir la llamada Acción Global por el Clima y la vida en el planeta.
Movimientos, activistas, ambientalistas, jóvenes y todos aquellos que luchan caminaron juntos en la Marcha Climática, que aconteció en Madrid durante la Conferencia de la ONU sobre Cambios Climáticos (COP 25), y en otros lugares del mundo.
Como parte de esta campaña que busca enfrentar la crisis climática, se invitó a participar, organizar colectivos, amigos, activistas y movimientos para que se manifestaran en la jornada de ayer dondequiera que estén.
“La codicia está matando nuestros bosques, nuestros ríos; atacando nuestro derecho a ser y existir en nuestra diversidad”, denuncia el aviso.
Señala que “el mundo necesita otros modelos de desarrollo, necesitamos detener esta matanza!”, en alusión a los fenómenos climáticos por el comportamiento de los seres humanos.
“Las mujeres indígenas están a la vanguardia de esta lucha por la defensa de la Madre Tierra y el mantenimiento de sus formas de vida tradicionales. ¡Únete a nosotros también!”, reitera el texto.
La acción universal busca incentivar cambios en los hábitos cotidianos para reducir el calentamiento global y promueve los principios del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El objetivo es que haya millones de personas movilizadas en acciones concretas, para impulsar a los líderes del mundo a que garanticen un camino seguro, para que el aumento de la temperatura global no supere los 1,5 grados.