Miranda: La reducción de funcionarios debería “hacerse en las intendencias del PN” en las que hay “designaciones a dedo”
El titular del FA se metió en la discusión sobre funcionarios públicos y opinó sobre la coalición de derecha: Lacalle quiere a la ultraderecha, Talvi no.
El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, salió al cruce de las propuestas de la derecha sobre la reducción de funcionarios públicos; dijo que en caso de reducir, habría que hacerlo en las intendencias del interior del Partido Nacional, en las que “se han agudizado las designaciones a dedo, netamente clientelares”.
Una reflexión de Ernesto Talvi puso el tema de los funcionarios públicos sobre la mesa, sobre todo porque señalaba que el número de personas desempleadas era mayor al que marcan los números debido a que “el FA hizo entrar a 70.000 funcionarios públicos: no tenemos dinero para pagarlo”. A su vez ha presentado su postura de no renovar vacantes de llegar al poder.
Tras la sesión de la Mesa Política del Frente Amplio, Javier Miranda se metió en la polémica y salió al cruce a las propuestas de la derecha. “Ahora empiezan a descubrir el paraguas. El FA ha propuesto y ha llevado adelante en el gobierno una reducción de funcionarios públicos en lugares donde era reducible”, comentó. Efectivamente en estos años de gobierno frenteamplista hubo un aumento de funcionarios públicos en el Estado reconoció: “Lo ha habido en educación, seguridad y salud, que son áreas prioritarias, y una disminución en otras áreas. Creemos que esa es la política que hay que llevar adelante”. Apuntando contra la oposición, indicó que “en todo caso, lo que hay que reducir son los cargos a dedo, sobre todo en las intendencias del interior del país”, dijo. En esa línea manifestó que “el Partido Nacional lo ha sido tradicionalmente; se han agudizado las designaciones a dedo, designaciones netamente clientelares, de cargos de confianza en intendencias blancas, pero con el manejo de los trabajos zafrales”, manifestó. “En la búsqueda de trasparencia a nivel del Estado esto se tiene que eliminar”, añadió.
¿Coalición de 2 o de 5?
En otra línea Miranda opinó sobre la oposición y la coalición que pretenden armar, indicando una fractura sobre quienes la integran: “Lacalle sigue llamando a una coalición, coalición de múltiples colores”, pero “no parece tan de múltiples colores la propuesta de Talvi”, comentó. “Acá hay una discusión entre la coalición opositora, que no logra cerrarse por dónde funcionará, y que parece necesitar de los votos de ultraderecha para intentar arrimarse a la performance del FA”. “¿Cuál es la coalición que proponen? ¿La de 5 partidos que propone Lacalle con Manini Ríos, o una coalición de 2 colores como quiere Talvi? Ahí están los desafíos y los debates”, sentenció.