El cargamento más numeroso de vacunas ha aterrizado este martes en México. Más de 439.700 dosis del medicamento de Pfizer-BioNtech han sido recibidas por las autoridades en el aeropuerto capitalino. El reto ahora es poner en marcha una maquinaria de relojería para trasladar este quinto cargamento por ocho rutas.
El objetivo es colocar estas cientos de miles de dosis en 25 Estados del país en las próximas horas. El país se juega en esta estrategia de distribución la capacidad de demostrar la eficiencia en la aplicación a gran escala de las inmunizaciones, que no irán más a aumentar en las semanas venideras. «Hoy será todo el movimiento a los diferentes Estados y de los Estados a los hospitales covid. A partir de mañana se iniciará la vacunación», ha anunciado el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien coordina los esfuerzos en la distribución.
Con el cargamento de hoy, México rebasa el medio millón de vacunas recibidas desde el 23 de diciembre. Las autoridades de la Secretaría de Salud han informado este martes que se ha utilizado el 81% de las algo más de 100.000 inyecciones recibidas en los primeros cuatro embarques. Ayer se inmunizó a algo más de 5.000 personas.
Estas han sido administradas a personal sanitario del centro del país y en dos entidades del norte. El envío de hoy pretende cubrir el resto de Estados. México se encuentra rezagado entre los países que han aplicado más vacunas por cada 100.000 habitantes. De momento, solo ha administrado 0.07, de acuerdo con el conteo de Our World in Data, que presenta un desfase respecto a las cifras presentadas por el Gobierno mexicano.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sigue siendo optimista de que recibirá 1.4 millones de dosis en enero. Estos cálculos le permitirán a la Administración cumplir con las metas que se ha propuesto y que son encabezadas por la protección a más de un millón de empleados del sector Salud, el que más víctimas ha dejado en el mundo.