Lacalle Pou: «La aspiración del gobierno es tener vacunas para 2.800.000 personas»
El Gobierno anunció la compra de 3.750.000 vacunas que llegarían en marzo o a fines de febrero.
El presidente Luis Lacalle Pou brindó una conferencia de prensa este mediodía luego de anunciar en la jornada de ayer que el gobierno había cerrado un acuerdo con los laboratorios Pfizer-BioNTech y Sinovac, para la compra de sus vacunas contra el covid-19.
Lacalle Pou anunció que comprará 2 millones de dosis a Pfizer-BioNTech que se prevé que lleguen «sobre marzo y no nos amputamos la posibilidad de tenerlas a fin de febrero». Por otro lado, el acuerdo con Sinovac implica la compra de 1.750.000 dosis que tienen la misma fecha de llegada.
Además, están las vacunas garantizadas por participar del sistema Covax que son unas 1.500.000 dosis. El representante de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. Giovanni Escalente dijo ayer a Telemundo que llegarán en marzo unas 40 millones de vacunas a distribuir en todos los países de América Latina.
«Seguimos negociando con otros tres laboratorios», señaló y agregó que «la aspiración del gobierno es tener vacunas para 2.800.000 personas». Sobre el plan de vacunación dijo que comenzará «por el personal de la salud, luego por los residenciales y el sistema educativo». «Seguiremos con los mayores de 75, y así sucesivamente con el sistema de vacunación que tiene nuestro país».
En cuanto a los contratos con dichos laboratorios y las cláusulas que pueden llegar a tener sobre la seguridad de las vacunas y los efectos secundarios, señaló que ambos las tienen y «que hacen a la velocidad con la que se produjeron estas vacunas». «Uruguay tenía la opción de tomar las vacunas o no y en esa toma asumimos algunas responsabilidades», expresó.