“La recuperación salarial de los funcionarios públicos se podría lograr en el 2024”
Gustavo Penadés dijo que con el Presupuesto “no se está terminando el partido, pues habrá muchas instancias para tratar estos temas”.
El senador nacionalista Gustavo Penadés ofreció una conferencia de prensa en la que fue consultado sobre diversos asuntos. Uno de ellos fue cómo vienen las negociaciones del gobierno con los funcionarios públicos, dado que el sindicato que los representa, COFE, viene denunciando “la pérdida salarial, las privatizaciones y un presupuesto de recorte y ajuste”.
“Se está trabajando, y ambas partes vienen cediendo y concediendo cosas, fundamentalmente vinculadas a que el año que viene va a ser muy difícil. Sobre la calendarización ya ha habido avances. Faltan uno o dos temas que esperamos se resuelvan en los próximos días”, comenzó diciendo.
Al preguntársele cuando podría producirse la recuperación salarial del sector, respondió: “se podría estar logrando en el año 2024, que es lo que ha marcado el equipo económico. Es el compromiso que el Poder Ejecutivo estampó en el artículo 4 del Presupuesto. Hoy estamos mejorando su redacción para que quede más claro, y para llegar a un acuerdo que tenga como consecuencia los acuerdos colectivos con COFE y otros sindicatos”.
Pero, ¿hay posibilidades de que eso ocurra antes? “Los números lo que hoy están permitiendo es eso. A veces parece que nos olvidamos que el marco jurídico constitucional del país establece que en nueve meses se estará discutiendo la Rendición de Cuentas. Habrá muchas instancias para tratar estos temas. Acá no se está terminando el partido, se están estableciendo las reglas con las que el gobierno funcionará de acá a 2024 en un plano muy difícil de la economía.
Los primeros que tenemos la intención, en la medida que se pueda, de mantener el salario real, y hasta mejorarlo si se pudiese en algún momento, somos los partidos de la coalición. Ahora, hay una realidad contra la que no se puede ir”, sostuvo.