«Gol a la impunidad»: Gavazzo y Cordero deben ser excluidos de Peñarol
La convocatoria ha tomado inicitiva por parte de «Gol a la impunidad». A través del colectivo se solcita formalmente la exlcusión de los «represores condenados por crímenes de lesa humanidad” del padrón social del club.
«Gol contra la impunidad», con hinchadas de equipos y otras organizaciones sociales solicitan «la expulsión de represores condenados por crímenes de lesa humanidad» del padrón social de los clubes.
La iniciativa comienza pidiendo la expulsión del padrón de socios del Club Atlético Peñarol de los represores José Gavazzo y Manuel Cordero.
«Los represores denunciados han sido condenados nacional e internacionalmente por cometer decenas de crímenes de lesa humanidad«. José Nino Gavazzo condenado por 28 homicidios especialmente agravados.
Incluyendo el secuestro y ejecución del maestro Julio Castro, y la tortura y desaparición en el Rio negro de Roberto Gomensoro.
Manuel Cordero condenado en la megacausa Plan Cóndor y Automotores Orletti, por privación ilegítima de la libertad de 11 detenidos desaparecidos en la República Argentina.
Involucrado entre otros delitos, en la desaparición de María Claudia García, nuera embarazada del poeta argentino Juan Gelman y su nieta Macarena Gelman. Además, el colectivo sostiene que Cordero participó «del secuestro y asesinato de Alberto Mechoso (cuyo nieto figura en el plantel actual del Club Atlético Peñarol)».
«Memoria histórica y memoria colectiva»
«El fútbol representa para nuestra sociedad un punto de referencia ineludible que trasciende lo meramente deportivo. Forma parte de la construcción de una memoria histórica y una memoria colectiva».
Añade «consideramos que los clubes deportivos, que trasmiten valores fundamentales, cómo el esfuerzo para la superación, el compañerismo, el juego limpio y la integración social más allá de credo, raza o filiación política, no deberían otorgar el honor de formar parte de su padrón de socios, a elementos que simbolizan para miles de uruguayos todo lo contrario a los valores que se busca promocionar», aseguran desde «Gol contra la impunidad».
Más casos
Esta organizacion fue la responsable de bajar a Zuluaga, jefe de seguridad de la Selección Nacional de Fútbol, previo al Mundial de Rusia en el año 2018.