Los países latinoamericanos adoptarán los cambios necesarios en la legislación para agilizar el trabajo con activos criptográficosForo internacional anual BitcoinDay en Montevideo
Ayer salió con mucho éxito el foro internacional anual BitcoinDay en Montevideo en el Teatro Antel. Con apoyo de Uruguay XXI y Zonamérica, los organizadores, patrocinadores e invitados, fue realizado por el gurú del mercado criptográfico latinoamericano Franco Amati, Co Fundador de Signatura, Argentina, Carlos Maslatón, Director de Tesorería – Mercados Financieros en XAPO, Argentina, Pablo Coirolo, Cripto Bay Montevideo, Manuel Beaudroit, Argentina, Co-Fundador y CMO, bitex.lay otros.h
Más conocido de ellos – Rocelo Lopes, fundador y director general de STRATUM, Brazil, se convirtió en la estrella de la discusión sobre las perspectivas de desarrollo de criptomercado y economía digital.
En la conferencia, se expresaron opiniones sobre las tendencias en el mercado de criptoactivos y Bitcoin en particular, los requisitos previos y las razones para la apreciación esperada en los próximos meses en el marco de la situación macroeconómica de la región y la política mundial de última semana.
Entre los proyectos interesantes se encontraban implementaciones de prueba en el campo de la contabilidad de recetas en farmacias uruguayas en la base de tecnología blockchain y otros proyectos.
Por supuesto, la tecnología de blockchain es un futuro de la transparencia en la ejecución y la fijación de transacciones entre personas, empresas y entidades estatales, que se está implementando ampliamente hoy en muchos países del mundo y en Uruguay en las áreas de finanzas, telecomunicaciones, productos farmacéuticos y otros sectores de la economía.
Queda por esperar que en un futuro próximo, como señaló Rocelo Lopes, los países latinoamericanos adoptarán los cambios necesarios en la legislación para agilizar el trabajo con activos criptográficos, incluidos los participantes en el sector bancario, para garantizar la disponibilidad de criptomoneda y tecnologías para los consumidores finales. Rocelo Lopes demostró, como un ejemplo, la posibilidad de usar una tarjeta de MasterCard sin contacto para pagar el Metro en San Pablo usando una cuenta de Bitcoin. La conferencia terminó con una charla en una de las primeras cafeterías en Uruguay, donde se comenzó a aceptar Bitcoin: Craft, The art of Coffee en Punta Carretas.