FA: el gobierno no “tiene un plan” sino “medidas por cuentagotas”
La fuerza política reclama un acuerdo nacional e indica que las medidas que se han tomado para enfrentar el Covid 19 son insuficientes.
Para el Frente Amplio el gobierno parece que no tiene un “plan” para mitigar los efectos de la crisis sanitaria, económica y social como consecuencia del coronavirus, como sí planteó la fuerza política a Lacalle Pou: “hay una serie de medidas que se presentan por cuentagotas”, las que definen como “insuficientes”.
Uno de los planteos que realizan los dirigentes del Frente Amplio respecto a la ley de urgente consideración es que en “una situación general de emergencia sanitaria y en consecuencia de emergencia en materia económica y social el proyecto de ley no dice absolutamente nada”.
El presidente de la fuerza política Javier Miranda manifestó al respecto del papel del gobierno contra el coronavirus que “estamos siguiendo el proceso de las medidas que se están tomando contra la epidemia”. En esa línea indicó que “la sensación que tenemos es que no hay un plan sino que lo que hay es una serie de medidas que se presentan por cuentagotas, contrariamente a lo que planteó el FA que sí tiene un plan”, dijo. “Sí le propusimos al Presidente y al Poder Ejecutivo 30 medidas articuladas en un plan. No vemos esa actitud en el gobierno”, indicó.
Miranda dijo en conferencia de prensa que la situación “nos preocupa”. “Las medidas, muchas de ellas han resultado insuficientes por el monto como por la población que abarcan, pero insistimos en la necesidad de buscar los máximos acuerdos y convocar a los actores para intercambiar las medidas que hay que tomar. Y también el proceso de normalización que tal vez sea prematuro en este momento”, señaló.
Después que se le señalara que el gobierno está teniendo diálogo con distintos actores, lo cual se puede ver en reuniones permanentes en Torre Ejecutiva, se le consultó a Miranda qué está faltando. “Juntar a todos los actores”, respondió. “Está muy bien eso de reunirse, lo debe hacer el gobierno. Nosotros planteamos dialogar en conjunto, en una misma mesa en la construcción de un plan común. Desde luego nos parece bien que se dialogue, pero lo queremos en una mesa común en la búsqueda de un acuerdo nacional, conducido por el gobierno”.