Diputado pide informes sobre gastos que producen los comedores en las escuelas
El diputado frenteamplista, Sebastián Sabini, envió ayer un pedido de informes a las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para evaluar los gastos en alimentación escolar.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE), recibió en estos últimos días algunas evaluaciones negativas por parte del oficialismo, incluso de la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Graciela Fabeyro, lo que despertó preocupación en la oposición frenteamplista.
«No se puede cuestionar el gasto en alimentación escolar tan livianamente. Es una falta de respeto a trabajadores y trabajadoras que alimentan a miles de niños y niñas todos los días. Tengamos un debate de calidad sin falsedades. Para eso hicimos este pedido de informes al MEC», declaró en su cuenta personal de Twitter el diputado Sabini, quien pidió información sobre el gasto generado por el PAE en 2019 .
De esta manera, la oposición se prepara ante el posible refinanciación del programa ya que hasta Fabreyro en declaraciones a La Diaria y propio ministro de Educación y Cultura ,Pablo Da Silveira en declaraciones al semanario Búsqueda, hicieron observaciones al respecto.
La directora general del CEIP indicó que «hay que evaluar si el comedor es para todos, en qué condiciones y con qué tipo de alimentación. De todas formas creo que tiene un valor importantísimo en la incorporación de buenos hábitos alimentarios y atiende a las necesidades nutricionales de nuestros niños, eso es indiscutible. Pero también hay hogares que pueden atender esas necesidades».
Por su parte, Da Silveira cuestionó el gasto en alimentación escolar ya que en la pandemia solo 60.000 niños se acogieron al servicio de comedor, cuando en condiciones normales se repartían 200.000 raciones diarias.
Estas palabras fueron respaldadas por la senadora nacionalista, Graciela Bianchi, quien aseguró en declaraciones a Informe Nacional que en alimentación escolar «siempre se gastó de más» .