
«Debemos darles las máximas garantías a los árbitros para que cumplan su tarea de forma segura»
El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, se mostró «optimista» sobre la reanudación del Uruguayo.
Ignacio Alonso espera con optimismo la asamblea de mañana, cuando el gremio de los árbitros se reunirá para decidir qué pasos da tras haber optado por no dirigir los partidos del fin de semana, cuando se definiría el Torneo Clausura, debido al robo y las pintadas en la pared que sufrió la casa de su presidente, Marcelo De León.
Tras un fin de semana sin fútbol en ninguna categoría, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol confía en que los árbitros, a los que les promete «las máximas garantías de seguridad para que desarrollen su tarea normalmente», levanten el paro.
«La idea es que se reanude rápidamente»
Alonso hizo un análisis de la situación en «Punto Penal», donde dijo que «estamos pasando un momento especial a partir de la medida gremial tomada por los árbitros a raíz de los lamentables episodios sufridos por el presidente de la gremial.
Primero las amenazas hacia él y su familia, la mudanza que tuvo que encarar, y después la entrada a la casa y la violación de la intimidad que sufrió con un robo que tuvo alguna connotación especial por las pintadas, significando que sabían a la casa de quién entraban».
«Tenemos un departamento de seguridad que desde el primer momento está en contacto con la familia De León y con toda la agremiación arbitral, oficiando de nexo con las autoridades de Jefatura de Policía y el Ministerio del Interior.
Estamos en contacto con directivos de la gremial buscando las fórmulas para que ellos puedan entregar a la asamblea las mejores condiciones posibles para retomar el campeonato, que es nuestra prioridad a nivel deportivo. La idea es que se reanude rápidamente», agregó.
La misión de la AUF
Además, la máxima autoridad del fútbol nacional habló sobre las que considera las medidas que debe tomar AUF para que los árbitros puedan hacer su trabajo preocupándose exclusivamente de lo que ocurra dentro del campo de juego.
«Nuestra tarea es dar las máximas garantías al cuerpo arbitral para que desarrolle su tarea de la forma más segura. Al damnificado darle las máximas garantías personales en la medida de nuestras posibilidades, y a los árbitros ofrecerles todo lo que esté a nuestro alcance para que en materia de seguridad tengan la cobertura máxima para afrontar su tarea», comentó.
Luego, añadió: «Debemos asegurarles a ellos las condiciones de trabajo normales para que tengan seguridad y permitir que, lo más rápido posible en la medida que se levante el paro de actividades, podamos encarar la definición del campeonato, terminemos esto y ahí sí empecemos a hablar de otras cosas vinculadas al arbitraje.
La prioridad absoluta de AUF es terminar este campeonato. Hay una buena voluntad de parte de las autoridades. Hubo actitud y respuesta en el encare de este tema desde el mismo viernes de noche».
Asimismo, Alonso recordó que la AUF ya ha demostrado en el pasado estar a la altura de las circunstancias ante situaciones análogas. «Hay que reforzar las medidas de seguridad. No será diferente a lo que en otros momentos y en otros contextos especiales se le aseguró al arbitraje. Ya tenemos una experiencia previa en tratar momentos especiales y trabajar», sostuvo.
«Soy optimista respecto a la posibilidad de que se pueda levantar el paro, pero eso dependerá de la asamblea del martes», terminó.