Agónica y celebrada victoria de Uruguay ante Chile en el inicio de la Eliminatoria
Un gol de Maxi Gómez en el minuto 93 le dio el triunfo a los celestes.
Debut de la Selección Uruguaya en la Eliminatoria y con Chile de rival. La obligación era ganar. Más aún si tenemos en cuenta cómo es el fixture: el próximo martes Uruguay juega en Quito ante Ecuador y en las dos fechas de noviembre enfrentará a Brasil de local y a Colombia de visitante.
Por eso era imperioso ganarle a Chile, porque lo que se viene será muy complicado.
Y Uruguay empezó tratando de tomar las riendas del partido, apostando a Bentancur y Valverde.
La primera chance de gol de los celestes fue por un centro enviado por De Arrascaeta que encontró la cabeza de Coates.
A los 9′ el palo le quitó la posibilidad a Uruguay tras una gran combinación de Brian Rodríguez con Luis Suárez, en la cual el salteño terminó asistiendo a Valverde que sacó un remate cruzado que reventó dio en el travesaño.
Brian Rodríguez era el arma principal y tras un robo de Bentancur que lo asistió para una gran corrida, se gestó el penal que le dio la gran chance a los 36′ de la apertura. El rápido futbolista entró al área y cuando quiso poner el centro al medio, la pelota dio en la mano de Sebastián Vegas.
Eber Aquino consultó el VAR y pitó penal. Luis Suárez remató y convirtió ante el arquero Arias para poner la justa ventaja por 1-0 en el Centenario.
En el complemento los trasandinos salieron a buscar el empate, al influjo de Arturo Vidal como abanderado, y tratando de apoyarse en Vargas y Sánchez como escoltas.
Y en una gran jugada colectiva llegaron al empate. Vargas tocó con Aranguis, este habilitó a Alexis Sánchez a velocidad entre los zagueros y el delantero definió cruzado ante la salida de Campaña para el 1-1.
De allí en adelante el partido se hizo cuesta arriba, con los de Tabárez sin manejo en zona de volantes, sin ideas en la creación y mostrando cierto nerviosismo ante un contricante agazapado y a la espera para volver a golpear.
El ingreso de Nández para mejorar en la recuperación trató de solucionar las carencias que mostraba el equipo, con Suárez solo y sin ser asistido en delantera ante la inacción ofensiva de ese tramo del trámite.
Los celestes no encontraban soluciones y los cambios seguían llegando, ingresando Arambarri por Bentancur que se debió ir expulsado por doble amarilla y Jonathan Rodríguez por un inexpresivo De Arrascaeta.
El equipo desdibujado en cancha no podía llegar y una mano de Coates en el área tras un centro del Vegas, perfectamente pudo ser pitado como penal, que el VAR y Aquino desestimaron.
El último manotazo de ahogado fue el ingreso de Maximiliano Gómez para buscar con pelotas al área y el cambio dio un resultado que vale tres puntos. Avisó Godín con un cabezazo y a los 90’+3′ un despeje al medio de un zaguero chileno le dejó la pelota servida al delantero de Valencia que sacó un disparo temible que se convirtió en el 2-1.
Festejo alocado de los celestes, que salvaron un debut muy complejo que incluso debió esperar una tapada de Campaña en la hora, se sumó por tres de locales y ahora se enfrentará a Ecuador con otro aire.
No se jugó bien, se generó poco, la defensa estuvo imprecisa, pero se consiguió la victoria y corregir sobre el camino siempre es mejor de esta manera.
URUGUAY 2 – CHILE 1
Cancha: Estadio Centenario
Uruguay: Martín Campaña; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín y Matías Viña; Federico Valverde y Rodrigo Bentancur (76′ Mauro Arambarri); Nicolás de la Cruz (55′ Nahitan Nández), Giorgian de Arrascaeta (76′ Jonathan Rodríguez) y Brian Rodríguez (86′ Maximiliano Gómez); y Luis Suárez. DT: Óscar Washington Tabárez.
Chile: Gabriel Arias; Paulo Díaz, Francisco Sierralta y Nicolás Díaz (81′ Enzo Roco); José Pedro Fuenzalida (67′ César Pinares), Claudio Baeza, Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Sebastián Vegas; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas (67′ Víctor Dávila). DT: Reinaldo Rueda.
Goles: 39′ Luis Suárez (U), 53′ Alexis Sánchez (C), 90’+3′ Maximiliano Gómez (U).
Amarillas: 54′ Sebastián Coates (U), 58′ Rodrigo Bentancur (C), 74′ Franciso Sierralta (C), 90′ Claudio Baeza (C), 90’+4′ Maximiliano Gómez (U).
Árbitros: Eber Aquino, Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar (terna paraguaya).